Importante feria japonesa muestra lo último en tecnología humanoide y robótica
Como escena sacada de la más futurista película de ciencia ficción se desenvolvió la Exposición Internacional de Robots en el centro Tokyo Big Sight en Japón, incluído un jugador de ping pong artificial. La muestra que se realiza cada dos años en aquel país sorprendió por su alto nivel de tecnología y sobre todo por sus avances en la creación de humanoides.
Fueron 192 las empresas que participaron de esta feria mostrando las virtudes de sus productos, en su mayoría robots que aportan en el área industrial.
Pero sin duda, los que se robaron la película fueron los nuevos diseños humanoides, que en el último tiempo han mejorado aspectos visuales y táctiles gracias a los avances en el desarrollo de los sensores elétcricos y la óptica digital.
De los laboratorios de la nipona Kawada Industries, por ejemplo, ha salido "Hiro", un artefacto con cámaras en los ojos y en las palmas de las manos, capaz de reconocer colores y formas y que se mueve gracias a un sistema operativo de tiempo real.
"Hiro", gracias a estas características, "es capaz de identificar un rostro", explicó uno de sus creadores, Maksim Radev, mientras el robot le clavaba la mirada y seguía atento cada uno de sus movimientos.
"Hiro" mide poco más de metro y medio, pesa 70 kilos y es capaz de sostener 20 kilos sobre sus brazos y agarrar objetos de hasta dos kilos con cada mano.
"Se puede controlar fácilmente utilizando el Windows XP, lo que lo hace muy accesible", añadió Radev, que precisó que este robot no tiene uso industrial, al contrario que su compañero "New Age", de apariencia similar.
En la muestra, destacan los adelantos en pos de la medicina o la ayuda en los quehaceres diarios de las personas con necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario